Política de autoría

Definición de autoría

Se considera la autoría como aquella persona responsable que ha tomado parte de la idea y concepto, en la metodología y desarrollo de la investigación, en los resultados, en las conclusiones y en las posteriores correcciones (si las hubiera) de un artículo que se publica en la revista ASRI.

Aunque la Revista ASRI no cree ni defiende las jerarquías en la investigación puesto que entiende que todas las personas juegan un papel importante para la consecución de las metas en los trabajos de investigación aconseja revisar las pautas establecidas por la Taxomomía CRediT. Esta aputas pueden ayudar a organizar la participación de una manera más ordenada y evitar las autorías fantasma.

Las opiniones vertidas en los artículos son exclusivas de las autorías no haciéndose responsable ninguna de las personas del equipo editorial.

Las autorías declaran que los artículos enviados son inéditos y no han sido publicados en ningún otro medio electrónico o papel y deberán tener todos los permisos necesarios de uso de imágenes y gráficos antes de ser publicados por la Revista ASRI.

Pare evitar confusiones en la atribución de las autorías por coincidencias en los nombres, la revista ASRI solicita su número de ORCID. En caso de no tenerlo recomendamos darse de alta en la plataforma.

 

Conflicto de intereses de las autorías

Las autorías deben informar si existe alguna situación que pueda influir en su trabajo, ya sea por motivos económicos, —como contratos, consultorías, acciones, honorarios o patentes— o personales —amistades, rivalidades académicas, creencias ideológicas o religiosas, etc.—. Este tipo de relaciones, financieras o no, deben declararse al momento de enviar el manuscrito. El objetivo no es excluir a quienes tengan vínculos potenciales, sino asegurar la transparencia para que lectores y lectoras puedan valorar la posible influencia de esos vínculos en el estudio. Al final de cada artículo se incluirá una nota con esta información. Si no hay conflictos, se indicará explícitamente con la palabra “Ninguno”.

 

Cambios en la autoría

Todo cambio en la autoría —ya sea incorporación, eliminación o reordenación de nombres— deberá solicitarse antes de la aceptación definitiva del manuscrito y requerirá la aprobación del/la editor/a de la revista ASRI.

Para gestionar esta solicitud, el autor o autora correspondiente deberá remitir al editor/a o dirección de la revista:

  • Una justificación detallada del motivo que origina el cambio en el listado de autorías.

  • La confirmación por escrito de todos/as los/las coautores/as, expresando su conformidad con la modificación propuesta. En los casos de incorporación o eliminación de un/a autor/a, se deberá incluir además la declaración de conformidad de la persona directamente implicada.

Una vez aceptado el manuscrito, solo se considerarán cambios en la autoría si existen circunstancias excepcionales debidamente justificadas. Para no interferir en el proceso de evaluación de esta solicitud, la publicación del artículo se suspenderá temporalmente. En caso de que el artículo ya haya sido publicado en versión en línea, cualquier cambio aprobado se reflejará mediante la emisión de una nota de corrección.