Número actual

Núm. 22 (2022): OPENASRI. Número Misceláneo
Portada del número misceláneo #OPENASRI 22

Este número recoge los trabajos de investigación de investigadoras e investigadores que publicados en inglés y español, mapean los ámbitos de la fotografía, la música, la historia del Arte y las estrategias de diseño. Trabajos que desarrollan metodologías de evaluación en el ámbito de la música; de la divulgación de la historia a través del Arte; de la fotografía de paisajes desde una perspectiva de género;  los métodos de producción y reproducción de insignes maquetas del instituto de cultura artística IZO en Moscú y el análisis de metodologías y ámbitos de actuación del diseño estratégico. Un conjunto de investigaciones variadas y complementarias entre sí, que se ajustan perfectamente a los intereses de nuestra revista. Como siempre gracias a todas las personas que hacen posible esta publicación. Incorporamos un nuevo formato de descarga EPUB para garantizar la mejor lectura de los textos publicados en cualquier dispositivo electrónico sin la necesidad de incómodos zoom y desplazamientos de pantalla

Publicado: 2022-12-30
Ver todos los números

ASRI. Arte y Sociedad. Revista de Investigación en Artes y Humanidad digitales,  es una publicación académica coordinada por el grupo de investigación en Cultura Visual y Prácticas Artísticas Contemporáneas CUVPAC de la Universidad Rey Juan Carlos. El objetivo principal es ofrecer un instrumento de intercambio para la investigación y difusión de las múltiples formas de expresión y representación del mundo material y virtual que habitamos. Una plataforma de pensamiento crítico que está orientada a investigadores y artistas en arte, estudios culturales y visuales, humanidades digitales, estudiantes de doctorado y máster y entusiastas de la cultura hipermedia, internet y tecnologías de la comunicación, información y representación visual.
Para hacer más amplio el escenario de discusión y debate de ideas se han creado 4 líneas de pensamiento: Poéticas de la imagen/Estudios visuales (Colección Verde); Narrativas audiovisuales/Cine (Colección Azul); Arquitectura/ Diseño (Colección Naranja) y Humanidades digitales (Colección Morada).